Las personas mayores y las personas con afecciones médicas preexistentes como la diabetes, enfermedades cardíacas y EPOC parecen ser más vulnerables a enfermarse gravemente con el virus COVID-19. Las infecciones por virus en las personas con diabetes pueden ser más difícil de tratar debido a las fluctuaciones en los niveles de glucosa en la sangre y, posiblemente, la presencia de complicaciones de la diabetes. Parece que hay dos razones para esto. En primer lugar, el sistema inmunitario se ve comprometido, lo que dificulta la lucha contra el virus y probablemente conduce a un período de recuperación más largo. En segundo lugar, el virus puede prosperar en un entorno de glucosa elevada en la sangre.
Es muy importante que hagamos esfuerzos para evitar la infección y los convivientes y amigos podemos ayudar mucho.
[list style=»twitter»]
- Lávese bien las manos y regularmente.
- Evitar tocarse la cara antes de lavarse y secarse las manos.
- Limpie y desinfecte cualquier objeto y superficie que se toque con frecuencia.
- No comparta alimentos, vasos, toallas, herramientas, etc.
- Cuando tosa o estornude, cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo de papel o use la curva de su brazo si no tiene un pañuelo a mano (deseche el pañuelo apropiadamente después de usarlo).
- Trate de evitar el contacto con cualquier persona que presente síntomas de enfermedades respiratorias, como tos.
- Trate de evitar el contacto con cualquier persona que presente síntomas de enfermedades respiratorias, como tos.
- Piense si puede hacer cambios que ayuden a protegerse a sí mismo o a sus seres queridos. Por ejemplo, ¿puede evitar viajes de negocios innecesarios? ¿Puede evitar reuniones con muchas personas? ¿Puede evitar el transporte público?
- Si está enfermo con síntomas parecidos a la gripe no comparta tiempo con el.
- Ayúdelo con las tareas administrativas y compras para disminuir su tiempo de exposición.
- Ayúdelo a prepararse si se enferma (busque los contactos que necesitará, asegúrese que tenga su medicación y reactivos para medirse y adecuada provisión de líquidos e hidratos de carbono simples).
- Aporte contención y ayuda práctica, no inseguridad y miedo.
- No difunda ni comente información falsa o alarmista.
[/list]
Fuente: Diabetes Voice, Federación Internacional de Diabetes.