La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha habilitado una página web en la que desmiente todos los mitos o bulos que circulan por redes sociales sobre en nuevo coronavirus que ahora se conoce con el nombre coronavirus 2019-nCoV. También a pedido a blogueros e influencers la colaboración en su difusión, así que cumpliendo con esta solicitud los reproducimos, con imágenes nuevas y traducidos desde el inglés.
Es muy importante que tengamos en cuenta que hasta el día de hoy no hay casos reportados en Latinoamérica pero ante su alto impacto mediático y el número creciente de casos es importante saber de qué se trata, no asustarse injustificadamente pero informarse y estar preparado para tomar las medidas de prevención sugeridas, en especial cuando llegue el invierno.
¿Qué es un Coronavirus?
Los coronavirus son una amplia familia de virus que se encuentran tanto en animales como en humanos. Algunos infectan al ser humano y se pueden causar diversas afecciones, desde el resfrío común hasta otras enfermedades más graves. El nuevo Coronavirus es un virus de la misma familia pero desconocido hasta hace poco tiempo.
¿Qué puede causar?
La infección por el 2019-nCoV puede causar síntomas leves como mocos, dolor de garganta, tos y fiebre. En algunas personas puede ser más grave y causar neumonía o dificultades respiratorias. En raras ocasiones, la enfermedad puede ser mortal.
¿Cómo se transmite?
Se puede transmitir de una persona a otra, habitualmente por contacto cercano con un paciente infectado, por ejemplo, en el domicilio, en el lugar de trabajo o en un centro de salud.
¿Cómo puedo portegerme?
Lávese las manos frecuentemente
Adopte medidas de higiene respiratoria
Mantenga el distanciamiento social
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca

Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo
Indique a su prestador de atención de salud si ha viajado a una zona de China en la que se haya notificado la presencia del 2019-nCoV, o si ha tenido un contacto cercano con alguien que haya viajado desde China y tenga síntomas respiratorios.
Si tiene usted síntomas respiratorios leves y ningún antecedente de viaje a/en China
Si tiene síntomas respiratorios leves y no tiene antecedentes de viajes a China o dentro de dicho país, practique cuidadosamente una higiene respiratoria y de manos básica y quédese en casa hasta que se recupere, si es posible.
Como precaución general, adopte medidas generales de higiene cuando visite mercados de animales vivos, mercados de productos frescos o mercados de productos animales
Lávese periódicamente las manos con jabón y agua potable después de tocar animales y productos animales; evite tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos, y evite el contacto con animales enfermos o productos animales en mal estado. Evite estrictamente todo contacto con otros animales en el mercado (por ejemplo, gatos y perros callejeros, roedores, aves, murciélagos). Evite el contacto con desechos o fluidos de animales posiblemente contaminados que se encuentren en el suelo o en estructuras de tiendas y mercados.
Evite el consumo de productos animales crudos o poco cocinados
Manipule la carne cruda, la leche y los órganos de animales con cuidado, a fin de evitar la contaminación cruzada con alimentos crudos, con arreglo a las buenas prácticas sobre inocuidad de los alimentos.
Fuente: OMS, Preguntas frecuentes sobre los nuevos coronavirus
[…] 3 Verdades y mentiras sobre el nuevo coronavirus 2019-nCoV […]